viernes, 6 de diciembre de 2013

Luis de Moya: ejemplo de resiliencia

Nos pareció muy interesante la referencia que hizo el profesor en clase a Luis de Moya. No sé si lo recordaréis pero el hablar de él vino al hilo del comentario de la película MAR ADENTRO, que como todos sabéis es un film biográfico de Ramón Sampedro. El punto que une a estos dos personajes es que quedaron tetrapléjicos y vieron cómo sus vidas, de un momento a otro, quedaron truncadas. Sin embargo, mientras que el gallego decidió poner fin a su vida, alegando que ésta carecía de todo sentido, Luis de Moya luchó y sigue luchando para sacar la suya adelante.

Para los que no le conozcáis, Luis es un sacerdote que, como ya hemos dicho, quedó inválido tras un grave accidente. Muchos en su situación habrían quedado sumidos en una profunda depresión, pero él decidió convertir su vida en una lucha continua contra las adversidades. Así, poco a poco, y no sin paciencia, logró controlar con la boca la silla de ruedas donde sabría qué pasaría el resto de sus días y conseguir una independencia que le permitió volver a retomar su antigua rutina como profesor de Universidad. Además, creó una página web que, sin duda, es un símbolo perfecto de superación. Os invito a que la visitéis porque tiene apartados muy interesantes.

También os dejo un enlace de una entrevista que le hicieron y que refleja muy bien quién es.

Quizás al leer este post  os esté surgiendo la misma duda en la cabeza que a mí cuando el profesor trató el tema en el aula, y aún más después de ver y conocer más de cerca la figura de Luis de Moya: ¿por qué mientras que él no para de luchar por vivir, Sampedro no quería más que morir?
¿Qué opináis chicos? Sin duda, la clave está en la RESILIENCIA...pero ¿qué es lo que lleva a que unas personas la tengan y otras no? ¿Creéis que la clave de este caso está en el componente religioso? ¿O es más bien una cuestión del carácter de cada persona? ¿la gente que nos rodea también es influyente?


2 comentarios:

  1. Es invidiable la capacidad que logran algunas personas que aún habiendo vivido una situación traumática, consiguen encajarla y seguir desenvolviéndose y viviendo, incluso como si el trauma vivido y asumido hubiera desarrollado en ellos recursos latentes e insospechados.
    Es fascinante y hace pensar...
    Gracias, Coral.

    ResponderEliminar
  2. A mí también me resulta muy interesante, Ana, por eso no he querido dejar pasar la oportunidad de conocer algo más a este hombre, que creo que es todo un ejemplo y compartirlo con vosotros.

    Un saludo, Ana.

    ResponderEliminar